logo du partenaire

La Lata de Bombillas

LA DOLORITAS

La Lata de Bombillas C./ Espoz y Mina, 19, Zaragoza

La Doloritas es una banda de rock formada en Zaragoza a finales de 2022 por Lorién Vicente, Óscar Garza y Jorge Meléndez. Se caracteriza por un sonido distorsionado, conciso y directo, plasmado como tal también en el directo. Tras un año de conciertos en salas y festivales, presentan su primer EP: "Me engulló la noche", ya disponible en todas las plataformas. Les acompaña, para abrir el concierto de presentación, Martín Cairo, cantautor ganador de la segunda edición del concurso Zgz Crea y vocalista de Les Enfants Terribles.

7-12€

Spirit Award

La Lata de Bombillas C./ Espoz y Mina, 19, Zaragoza

Spirit Award es el apodo del cantante y compositor Daniel Lyon radicado en Seattle. La visión de la banda siempre ha sido hacer algo con amor, vulnerabilidad, crudeza y autenticidad que capture el espíritu humano. El sonido se ha transformado en un sentimiento, en un sonido psicodélico, confuso, impulsivo y agresivo, pero que aún mantiene algunas sensibilidades pop.

El nuevo álbum, "The Fear", es una exploración de lo sobrenatural, el amor, los sueños/la vigilia y, sobre todo, enfrentarse a las cosas que te asustan o que piensas que no puedes hacer, todo ello englobado en un paisaje deformado y cambiante. Deshacerse de las nociones que percibes de lo que crees que es la vida o el mundo y estar abierto a nuevas ideas o experiencias. "The Fear" pretende ser una meditación, una liberación de energía, positividad y motivación para crear amor y alegría, desafiando aquello en lo que creciste o lo que la sociedad te dice que creas.

“The Fear” está producido por Trevor Spencer (Beach House, Father John Misty) y publicado a través de Share It Music/Sub Pop Records, se lanzó el 19 de mayo de 2023. Entre sus referentes para este albur cabe destacar los nombre de Arthur Russell, Neu! y Suicide entre sus inspiraciones.

12€

Jimmy Whispers

La Lata de Bombillas C./ Espoz y Mina, 19, Zaragoza

“Jimmy Whispers is underground pop's next cult leader” — Entertainment Weekly

“Quick, sweet bedroom-pop” — Pitchfork

“His songs are so jubilant and catchy that it's easy to get swept up in the performance” — Chicago Reader

“There's sadness in Jimmy Whispers' heart, and shines brightest when he lets it out” — NME

“There's a beautiful Jonathan Richman-type childlike quality to the music and the man behind it” — DIY Magazine

riyl: Future Islands, Porches, The Drums, Molly Nilsson

8-10€

Zack Keim + + Jordan Paul Clark

La Lata de Bombillas C./ Espoz y Mina, 19, Zaragoza

Zack Keim, es un joven intérprete y compositor estadounidense originario de Pittsburgh, más conocido por ser la cabeza visible del grupo de garage punk, Nox Boys, con quienes grabó dos álbumes de estudio para el prestigioso sello Get Hip Recordings y su primer LP en solitario "First Step".

En 2022, lanzó un nuevo sencillo “Canyon”. El tema fue aclamado por medios especializados como Shindig Magazine, Under The Radar, El Sótano de Radio 3 o Louder Than War. "Canyon" nos muestra a Keim expandiendo sus parámetros musicales y encontrando una voz propia. Desde entonces, Keim ha recorrido Estados Unidos, compartiendo escenario con músicos como Peter Case (The Nerves, Plimsouls), Marty Willson-Piper (The Church) o J.D. Wilkes (Legendary Shack Shakers).

Keim regresa en 2023 con el sencillo "Better Days", una joya cautivadora que combina suspiros nostálgicos con armonías que crean un poderoso muro de sonido y evocadoras texturas que nos transportan a épocas pasadas. "Better Days" cristaliza el salto adelante al tiempo que rememora las raíces garage-rock de Keim con lo que él describe como "un ambiente acelerado a lo Ramones/Beach Boys": Tempos enérgicos, armonías envolventes, y sutiles matices de guitarras.

Desde el punto de vista lírico, la canción evoca la sensación de estar sentado en el asiento de una cafetería color cereza, añorando cosas mejores del pasado, un tema plasmado en el evocador vídeo musical, dirigido por el cantautor estadounidense Matt Costa. Keim coescribió el tema con Costa y Chad Monticue, de Animal Scream, en California; las referencias a las palmeras, los profetas y los parkings realzan los orígenes de la canción en la Costa Oeste.

Jordan Paul Clark (The Frights, PLOSIVS, Mrs. Magician) abrirá la velada con un breve set acústico.

12€

Dropkick

La Lata de Bombillas C./ Espoz y Mina, 19, Zaragoza

Provenientes del este de Escocia, Dropkick han basado sus influencias en artistas como Wilco, Tom Petty y The Jayhawks para producir su propia mezcla de power-pop impulsado por la armonía durante más de una década. La banda tocará un set para celebrar el lanzamiento de su nuevo álbum, 'The Wireless Revolution' (Rock Indiana records / Hurrah Musica). Este es el primer concierto de banda completa de Dropkick en Zaragoza desde 2018.

10-12€

Andy Shauf

La Lata de Bombillas C./ Espoz y Mina, 19, Zaragoza

Andy Shauf es un cantautor originario de Saskatchewan, provincia central de las Praderas Canadienses. Que sus padres tuvieran una tienda de electrónica y música le permitió temprano acceso a una variedad de instrumentos, uno de ellos el clarinete, y también le hizo dar sus primeros y familiares pasos con la música cristiana. Atención: no hablamos solo de sonidos melifluos, pues fue el batería de la banda de pop-punk cristiano Captain hasta 2006, justo cuando empezó su carrera como cantautor guitarra en mano. De aquel año es su autoeditado disco “Love And Memories Of It”, el primero de los dos que sacó así, antes de fichar por un sello. Esto pasó en 2009, cuando vio la luz en Hopeless Records el LP “Darker Days”.

Desde entonces ha publicado cuatro álbumes más. Los tres últimos, “The Party” (2016), “The Neon Skyline” (2020) -que llegó al puesto # 23 en la lista US Heat del Billboard; su canción titular apareció ese año en la playlist veraniega de Barack Obama- y “Norm” (2023) han salido en el sello ANTI a nivel internacional. El postrero es el más ambicioso hasta el momento: una suite exuberante, críptica y espeluznante que cuestiona el concepto mismo del amor. Además, entre 2009 y 2012 también puso en circulación cuatro EPs.

15€

Antifan

La Lata de Bombillas C./ Espoz y Mina, 19, Zaragoza

“Puede ser una mala racha”, disco que sirve de debut y presentación de ANTIFAN, supone la vuelta de Jerva como uno de los grandes letristas que tenemos en castellano que, tras ser uno de los fundadores de Agorazein, ha sido capaz de juntar referenciastan dispares como Eskorbuto, PIL, o el autotune con las estructuras más tradicionales del rap, dando forma a un concepto a medio camino entre el hip hop y el post-punk

12€

SFISTIKATED

La Lata de Bombillas C./ Espoz y Mina, 19, Zaragoza

SFISTIKATED son dos músicos y productores experimentados que exploran la música electrónica y breakbeat, influenciados por el future bass, el hip hop y el pop, con un toque original de experimentación y destellos de glitch. Colaborando con varios artistas vocales internacionales de pop y hip hop, descubrieron su propio lenguaje distinto y fresco. Tras su primera presentación en vivo y el lanzamiento de su primer sencillo, fueron invitados a abrir el concierto de ALT-J en Lisboa e inmediatamente obtuvieron 500 seguidores más. Desde entonces, lanzaron la canción de pop electrónico "En Medio" que cuenta con la colaboración de Rezar (productor y cantante/compositor con sede en Berlín) y la canción de electrónica esquizofrénica "Energy", influenciada por el hip hop y el future bass, con la participación de Teddy Trillion (productor y rapero con sede en Londres). Su álbum debut está listo para ser lanzado en los próximos meses, mientras seguirán lanzando sencillos y visuales.

10€

The Sadies

La Lata de Bombillas C./ Espoz y Mina, 19, Zaragoza

The Sadies es un cuarteto canadiense, liderado por los hermanos Dallas y Travis Good, que lleva desde 1998, cuando su desembarco y debut en las filas del sello de Chicago Bloodshot, insuflando elegancia a un legado que remite a sus paisanos The Band, con esa sensación de montaña mística que aquellos transmitían, como si estos fueran una reencarnación suya lista para los envites del siglo XXI. La música de The Sadies, híbrido de garage, psicodelia, rockabilly, surf y bluegrass, no entiende de reciclajes. Es flexible y versátil por fuera, cuajada por dentro. Les ha servido para ubicarse entre los favoritos de los seguidores del rock de bota con tacón cubano y de corbata fina, pero también para convertirse en la banda de acompañamiento por excelencia del country alternativo y alrededores: han dado cobertura a nombres como Neko Case, Jon Spencer, Jon Langford, Andre Williams y John Doe, tanto en estudio como en el escenario, sobre el que son estelares. Precisamente con Doe facturaron "Country Club" (2009), disco de versiones del género vaquero. Luego sacaron “Darker Circles” (2010), especie de continuación de “New Seasons” (2007): no en vano en ambos colaboró en la producción y composición Gary Louris, de The Jayhawks, quien aportó al sonido unos apliques de frescura y profundidad que iban de Johnny Cash a The Shadows y de ahí a las músicas pre-Beatles que coagularon en el rock'n'roll. A finales de 2013 publicaron, “Internal Sounds" (Yep Roc), seguido poco después, en abril de 2014, por un álbum firmado a medias con Gordon Downie (The Tragically Hip). En febrero de 2017 vio la luz "Northern Passages", que grabaron en invierno de 2015 en el sótano de la casa paterna de los hermanos Good. Y en enero de 2020 sacaron la canción “The Most Despicable Man Alive”, que ocupa la cara B de un 7” compartido con el también canadiense King Khan, que en la cara A aporta el tema “Old Dunga”. Este split, ya agotado, se publicó en una edición limitada de mil copias. Su último álbum, "Colder Streams", fue anunciado en abril de 2022. Se trata de su primer álbum tras el fallecimiento en febrero de ese mismo año de uno de sus componentes, el cantante y guitarrista Dallas Good. En este álbum, catalogado como uno de los grandes aciertos en su discografía por medios como American Songwriter o Exclaim, demuestran su gran maestría al mezclar de forma exitosa la gran variedad de estilos entre los que la banda lleva toda su carrera navegando.

15€