logo du partenaire

Rock & Blues Café

NICK DITTMEIER & THE SAWDUSTERS

Rock & Blues Café C./ Cuatro de Agosto, 5, Zaragoza

Nick Dittmeier es un cantautor del sur de Indiana (Estados Unidos) que visitará por primera nuestros escenarios y lo hará junto a su banda The Sawdusters para presentarnos su último lanzamiento de estudio llamado "Companion (Extended Edition)", una nueva colección de canciones, grabadas en 2019. Nick Dittmeier lanzó dos discos en solitario llamados "Extra Better" en 2013 y "Light of Day" en 2014. Con el apoyo de su banda de forajidos, The Sawdusters, ha lanzado dos álbumes de larga duración, "Midwest Heart / Southern Blues" en 2016 y "All Damn Day" en 2018. Estos álbumes son una fantástica colección de canciones con esperanza, a través de personajes que fueron crecieron mientras miraban por encima del salpicadero de una furgoneta de gira destartalada, recorriendo pueblos y ciudades de todo el sur y el medio oeste de los Estados Unidos.

DIAS RAROS

Rock & Blues Café C./ Cuatro de Agosto, 5, Zaragoza

Este Proyecto musical busca juntar en un mismo Espectáculo los mejores temas de un genero que sin duda es lo mas escuchado hoy en día en el panorama musical Español  Todos los músicos que forman esta banda llevan tiempo dando vueltas a esta idea y en el momento que han podido juntarse y reunir tiempo se han puesto manos a la obra para hacer realidad este espectáculo.  Se realiza un recorrido por los mejores grupos del momento de la música Indie complementado con los que fueron pioneros de este estilo ya en los 80 y los 90 Formación de 8 músicos integrada por un pianista, dos guitarristas, un batería, un bajista y tres voces que hacen que el sonido sea igual que el original

JORGE MCFLY

Rock & Blues Café C./ Cuatro de Agosto, 5, Zaragoza

Jorge McFly ofrece la séptima edición de su homenaje anual a Más Birras; acompañado del guitarrista Julio Calvo y de Mariano Ballesteros, saxofonista original de la banda. Podría decirse, que este show se convierte en liturgia al evocar las canciones que han marcado a una generación, un sano ejercicio de emoción, orgullo y gratitud a los que nos enseñaron a ser lo que somos. Además, el día 10 de octubre de 2023 celebraremos el 30 aniversario del último concierto de Más Birras, realizado en la Carpa de Peñas Populares el día 10 de octubre de 1993. Pero también vamos a celebrar que ese mismo día, se hace el lanzamiento del libro escrito por Jorge sobre la historia de Más Birras editado por Doce Robles en el que ha estado trabajando durante los últimos dos años. Un día especial e histórico para rendir homenaje al grupo de rock más grande de Aragón.

10€

SONGS FROM CANADA

Rock & Blues Café C./ Cuatro de Agosto, 5, Zaragoza

"CANADA in SONG" con Danny Michel y Gordie Tentrees Por primera vez, este espectáculo colaborativo canadiense presenta a estos célebres compositores, músicos e intérpretes nominados a premios de giras internacionales. Intercambiando canciones, contando cuentos y doblando notas juntas sobre expediciones árticas, cuadriláteros de guante de oro, activismo, reconciliación, amor, pérdida y vida. dany michel Desde el pop, el rock, el mundo y hasta la música clásica, el secreto mejor guardado de Canadá ya no es ese. Múltiples nominaciones a Juno (Premios Grammy de Canadá) con invitaciones del astronauta Coronel Chris Hadfield para grabar música en una expedición ártica o para actuar en la fiesta de cumpleaños número 85 de Jane Goodall, ya nada es tan inusual excepto su espectáculo. Michel presenta canciones exitosas y tonos de guitarra únicos con un carisma infinito para audiencias de todo el mundo. "Danny debe estar un poco cansado en este momento de ser clasificado como los tesoros musicales no descubiertos de Canadá, pero es verdad" Toronto Star "Es una de las mejores obras musicales de nuestro tiempo" Sitio web de la revista Billboard https://www.dannymichel.com/ Vídeos https://www.dannymichel.com/videos Gordie Tentrees ¡Ganador del Premio Internacional de Música Acústica 2023 (IAMA) Gordie Tentrees! Este artista narrativo canadiense es contagioso, cautiva al público mientras hace malabarismos con la oscuridad y la luz, sin repetirse nunca en el escenario. Tentrees lo reúne todo con armónica, resonador de cuello de botella, guitarra acústica y percusión de pie con 3000 conciertos a sus espaldas en 11 países. Su nuevo lanzamiento (octavo) MEAN OLD WORLD está inspirado en su viaje navegando por el sistema de bienestar infantil en Canadá como niño adoptivo y padre adoptivo. Influenciado por la gira con los amigos Fred Eaglesmith, Mary Gauthier, Steve Poltz y Kelly Joe Phelps, Tentrees apenas está comenzando. "Imposible no dejarse atrapar por su mundo, sonando como un joven John Prine".

FRUIT TONES

Rock & Blues Café C./ Cuatro de Agosto, 5, Zaragoza

“Fruit Tones son capaces de hacer volar el techo del tejado con su garage rock de alto octanaje del s.XXI” - Fred Perry Subculture “Como una versión más “afrutada” de los Black Lips, dejan un colorido rastro de riffs destartalados a su paso” – NME “La energía de los Stooges, el descaro de los New York Dolls y ese “hazlo tú mismo” del punk, esta es una banda libre de las constricciones de la industria musical” - SHINDIG! Magazine “Con esa onda de honky-tonk de Nashville, los Fruit Tones traen un fabuloso repertorio de picante y pegadizo garage-rock que les hace tan adictivos como únicos” - Tremendo Garaje Los FRUIT TONES son una pandilla de rock n’ roll de Machester. No hay nada artificial en ellos; lo que ves es lo que hay. Música real tocada por gente real por motivos reales. Nada más. Su segundo LP 'Pink Wafer Factory’, editado por las leyendas del underground Alien Snatch! y Fuzzkill Records fue grabado, producido y mezclado en su local de ensayo de Manchester durante el confinamiento, y masterizado por Mikey Young (Eddy Current Suppression Ring). Un disco que ejemplifica su ironía y descaro y ese halo de “nacidos para perder” bajo una producción stoniana. ‘Pink Wafer Factory’ suena al desparrame de la Velvet Underground en un demente honky-tonky, a saltar a la pista de baile con botas sesenteras, a espasmos de Buddy Holly y fraseos de guitarra que harían ruborizarse a Chuck Berry. Influencias de rock n’ roll primigenio, de country, blues, garaje, punk y glam se fusionan en un todo que explota en tu cara con una integridad y un desparpajo que pudiera parecer que ellos mismos han inventado la receta. Han tocado en SXSW y en el ‘Luck Reunion’ de Willie Nelson, y ahora vienen a poner patas arriba tu ciudad. Fruit Tones son Tom Harrison (voz y guitarra), Tomas Walmsley (batería y coros) y CJ Wood (bajo y coros).

ELLECTRIC ALLEY

Rock & Blues Café C./ Cuatro de Agosto, 5, Zaragoza

The Electric Alley es el nuevo proyecto rock de Nando Perfumo y Jaime Moreno. Tras un duro año de trabajo girando en acústico por la provincia de Cádiz, presentan su la grabación de su Primer LP. Estos hijos del rock, nacidos en un callejón industrial que destila talento y creatividad, decidieron dar el paso definitivo y han dado luz a un sonido maduro, crudo y sin ataduras. Con sus letras The Electric Alley pone de manifiesto su compromiso social e identificación plena con una generación a la que pertenecen y que busca dar rienda suelta a sus emociones compartiendo con el mundo sus impulsos artísticos.

15€

BETTA & THE GROOVERS FEAT MIKE WHEELER

Rock & Blues Café C./ Cuatro de Agosto, 5, Zaragoza

Un proyecto liderado por la cantante madrileña Betta Berodia con influencias de Chicago donde vivió parte de su experiencia musical. Acompañada del gran guitarrista Pablo Sanpa, ofrecen un show lleno de música afroamericana, con un soplido de elegancia y de saber hacer gracias a la gran calidad de músicos que componen esta banda y de su exquisito repertorio. Sin duda un espectáculo de música negra hecha con respeto y mucho groove consiguiendo que todo el público disfrute de sus actuaciones.

DANIEL FERRUZ QUARTET

Rock & Blues Café C./ Cuatro de Agosto, 5, Zaragoza

Daniel Ferruz es un joven músico al que descubrimos el año pasado por su participación en los Drop Collective, ejerciendo de pianista y también de arreglista. Ahora en este proyecto a su nombre ha querido mostrarnos sus propias composiciones, ocho temas escritos desde el 2014 coincidiendo con su llegada a Barcelona y dos versiones a modo de regalo. Ha contado con David Mengual al contrabajo, toda una garantía de éxito, y otras dos jóvenes promesas de la escena jazz catalana, el baterista Adrià Claramunt (compañero de estudios) y el saxo alto Joan Mas, última incorporación y según comentarios del mismo Ferruz, desencadenante clave para decidirse a dar luz al proyecto.

JOEL SARAKULA

Rock & Blues Café C./ Cuatro de Agosto, 5, Zaragoza

Joel Sarakula es un artista de Australia y el Reino Unido que escribe, produce y canta Soulful Pop, mirando a un mundo contemporáneo a través de gafas de época vintage. Su música se nutre de una rica paleta musical y visual inspirada en los años setenta, con influencias del soft-rock, el funk y la música disco, que filtra para adaptarla a nuestros tiempos más oscuros sin perder la esperanza. Nacido en Sydney, comenzó en Londres y con proyección internacional, Sarakula es un compositor que ha viajado por todo el mundo en busca de su musa, pasando por todo tipo de experiencias, desde ser víctima de robos de coches en el Caribe hasta actuar en los remotos pueblos pesqueros de Noruega, pasando por los bares de mala muerte de Europa y Estados Unidos. ¡Sus álbumes anteriores "Companionship" (2020), "Love Club" (2018), "The Imposter" (2015) y "The Golden Age" (2013) han acumulado generosas reproducciones en la radio británica y europea y le han valido la atención de The New York Times, The Independent (Reino Unido), The Irish Times, Shindig! (Reino Unido), Stern (Alemania), Rolling Stone Germany, El País (España) y Les Inrockuptibles (Francia), y ha sido entrevistado en TVE. Sarakula es un fijo en el circuito de festivales y clubes del Reino Unido y Europa, y ha aparecido en los programas oficiales de SXSW, Primavera, The Great Escape, Liverpool Sound City, Blue Balls (Lucerna), Blackisback (Madrid), V-ROX (Vladivostok, Rusia) y Reeperbahn Festival (Hamburgo), así como en actuaciones en los clubes Scala y Jazz Cafe de Londres y Melkweg de Ámsterdam. Siempre internacional, Sarakula sale de gira con bandas de cada territorio en el que toca: una banda de Barcelona para España, una banda de Berlín para Alemania, etc. Este intercambio intercultural evoca la época dorada de los años 60 y 70, cuando los artistas estadounidenses de soul y blues hacían lo mismo.

POKEY LAFARGE

Rock & Blues Café C./ Cuatro de Agosto, 5, Zaragoza

A lo largo de su carrera, con nueve álbumes publicados incluyendo un periodo en el sello Third Man Records de Jack White, Pokey nunca ha sido alguien que echara la vista atrás con remordimiento o desilusión. Así que aprovechó los repentinos cambios en medio de unos tiempos difíciles para experimentar quizá su periodo de crecimiento personal más importante. Pronto las canciones empezaron a aparecer, a brotar de la motivación de crear de un artista que odia dormirse en los laureles. Y cuando Pokey está aislado y en paz como estaba, el resultado puede ser mágico.

20€

CORAZONES ELÉCTRICOS

Rock & Blues Café C./ Cuatro de Agosto, 5, Zaragoza

CORAZONES ELÉCTRICOS viven donde guardas lo que no se ve, brindan por los que están en las estrellas, declaran un incendio en tu boca y recorren tus peligros hasta el precipicio. Son los que te recuerdan que nada puede detenerte cuando el cielo está encendido para ti. Son los que apuestan doble o nada con cada latido. CORAZONES ELÉCTRICOS son dinamita bañada en miel...ya pensarás en mañana cuando acabe lo de hoy.

SUSANA AZUARA

Rock & Blues Café C./ Cuatro de Agosto, 5, Zaragoza

SUSANA AZUARA BAND EN CONCIERTO es un espectáculo en el que la cantante y compositora zaragozana interpreta sus canciones y algunas conocidas versiones acompañada por algunos de los mejores músicos del panorama nacional: José Luis Arrazola, Satur Rodriguez, Richi Martinez, Quique Casanova y David Casanova. La simbiosis en el escenario entre la Banda y la calidad vocal de Susana, crea un clima dinámico, positivo y lleno de energía que se transmite al público a través de estas canciones Pop – Rock.