La Campana Underground – Las Salas de Aragón se reivindican como espacios culturales

Pared del escenario de La Campana Underground Zaragoza. Las Salas siguen aquí.
Pared de fondo de escenario, testigo de cientos de actuaciones en esta sala.

Como ya sabemos, tras más de un año de esfuerzo por seguir presentes en el tejido cultural de Aragón, queremos hablaros de las salas que continúan con su desafío día a día, semana a semana. Algunas de ellas cuentan los minutos a la espera de un cambio en la situación del momento actual de pandemia en el que nos encontramos, otras se reinventa dentro de sus posibilidades. Cabe destacar la endereza de todos estos profesionales al frente del negocio de las salas de ocio en Aragón, que con templanza siguen en pié, esperando abrir sus puertas para ofrecer ese aire que huele a cultura.

En este caso la protagonista es La Campana Underground, que en 2016 siguió la estela de la mítica Campana de los Perdidos, fundada en 1989. Alguien una vez dijo «Que no nos cierren La Campana porque si lo hacen estaremos de verdad perdidos«, y es así como Eduardo Tolosana tomó las riendas de este local lleno de encanto, con su planta calle y su sótano habilitado para conciertos y eventos. Los ladrillos vistos de sus paredes han presenciado décadas de buenos momentos: música, risas, cultura, bailes, abrazos…



Os dejamos la entrevista realizada a Eduardo, quien nos explicó con más detalle y en primera persona la trayectoria y situación actual de la sala:


¿Desde qué año está abierta la sala con programación estable?

La campaña Underground antes se llamaba la Campana de los perdidos, abierta desde 1989, nosotros cogimos el testigo en 2016. Son centenares de conciertos, en los últimos años llevamos promedio de unos 70 conciertos anuales.

¿Cómo identificarías la actividad cultural de la sala antes de que la pandemia llegara?

Es un actividad cultural diversa. Desde conciertos, pasando por presentaciones de libros, también un espacio para pequeñas exposiciones artísticas. También hay un expositor para venta de CDs de grupos locales.

¿En qué situación se encuentra la sala actualmente?

Desde el principio hemos abierto la terraza, ahora como temporalmente un local con actividad de bar/cafetería. Abrimos desde las 17h de la tarde, y también hacemos vermut los domingos y festivos. Además, servimos dentro en la planta calle y en el sótano con las medidas sanitarias pertinentes. Nuestras reservas son por contacto llamando al 976 39 80 85.

¿Qué nos encontramos en tu sala?

La gente que viene de la Campana de los Perdidos, o se han incorporado. Gente a la que le gusta la música de géneros muy variados, que le gusta conversar, tomarse unas cervezas, entretenerse… El lugar tiene bastante encanto.

Interior de una de las salas más emblemáticas de Aragón
Planta sótano desde el escenario.

¿Qué artista local te gustaría nombrar?

NOSEQUÉ DOMINGO, de Zaragoza. Propuesta interesante de un artista multidisciplinar con aporte musical de pinceladas diferentes. Uno de sus fuertes son las letras y el mensaje.

¿Qué reivindicarías personalmente y a las instituciones del sector cultural?

Un apoyo a los esfuerzos de todo el personal que hay detrás de la actividad cultural. Que sea un acto que se valore en sí mismo, que se potencie con publicidad, con facilidades para su desarrollo, con ayuda económica. También mayor actividad cultural en la calle, en las salas de conciertos, en teatro, exposiciones… Sembrar en el la población el gusto por asistir a eventos culturales.

¿Qué saludo mandas a la sociedad y al público en general?

Lo importante es saber que la actividad de las salas de música no sólo es un negocio, sino que se desarrollan los sentimientos en los conciertos, en las obras de teatro, leyendo un libro, en el cine… Puedes desconectar de una realidad que últimamente nos ha dado muchos palos, aunque nunca ha sido sencillo.

Escultura que corona la barra de esta mítica sala zaragozana.

«Que no nos cierren La Campana nunca, porque si lo hacen, de verdad estaremos perdidos»

(Salas + Eventos) x Medidas de Seguridad = CULTURA SEGURA